Conoce las 5 necesidades básicas del ser humano

En este articulo, te invito a conocer las 5 necesidades básicas y fundamentales para la

vida del ser humano basados en el estudio hecho a la Pirámide de Maslow, también

comúnmente conocida como la jerarquía de las necesidades y enfocándome desde el

punto de vista del desarrollo y crecimiento personal.

¿QUE ES LA PIRÁMIDE DE MASLOW?

Es una teoría desarrollada desde el punto de vista psicológico humanista,

 “Teoría de la Motivación Humana

(A Theory of Human Motivation) ”

Abraham Maslow 1943

la cual se basa en jerarquizar las necesidades humanas, que van desde el nivel más

básico o fisiológico, hasta un nivel superior o de autorrealización.


Abraham Maslow

Abraham-Maslow

Psicólogo estadounidense, uno de los fundadores y principal exponente de la Psicología Humanista.

Quien establece y defiende a través de esta teoría, que el ser humano a medida que logra

satisfacer sus necesidades básicas, es capaz de desarrollar necesidades y deseos más

elevados.

JERARQUÍA DE LAS NECESIDADES

necesidades basicas
Pirámide de Maslow

Necesidades fisiológicas:


Son necesidades fisiológicas básicas para nuestro cuerpo, necesarias para mantener la

homeostasis y que tienden a permitir nuestra subsistencia, estas son:

Hambre, sed, sueño, sexo, vestidos, cobijo, eliminación de desechos corporales, equilibrar el Ph y la temperatura corporal, evitar el dolor etc.

Necesidades de seguridad:


Este tipo de necesidades surgen una vez que se haya logrado compensar las necesidades

fisiológicas descritas anteriormente, ya que el individuo al superar este primer nivel comienza

a sentir necesidades de seguridad tales como:

Seguridad física y de salud, empleo, ingresos y recursos económicos, Seguridad moral, familiar y de propiedad privada (casa, automóvil, etc.)

Necesidades sociales:


Estas son necesidades que están relacionadas, con nuestra naturaleza social y de afiliación

como bien lo plantea Maslow, el ser humano a medida que va satisfaciendo, los primeros

niveles de necesidad, va despertando nuevas inquietudes o deseos por cubrir.

Generalmente el mayor miedo que siente el ser humano después del miedo a la muerte,

es el temor a quedarse solo, en tal sentido el ser humano requiere cubrir una serie de

necesidades sociales y de afiliación que comprenden lo siguiente:

Relación de pareja, grupos de amigos y familiares, aceptación de la sociedad, asociación y participación eventos y proyectos etc.

Necesidades de estima o reconocimiento:


En la teoría de Maslow este nivel de necesidades, aparece clasificado en dos tipos:

Estima Alta

Concerniente a la necesidad de reconocimiento y respeto con nosotros mismo, (relación

interior, con mi propio yo) que abarca temas como:

Confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.

Estima Baja

Concerniente al respeto de las otras personas hacia mí y que abarca temas como:

Atención, aprecio, reconocimiento, reputación, estatus, dignidad, fama, gloria, e incluso dominio.

Necesidades de autorrealización:


Tal y como y como se encuentra establecido en la teoria de la motivacion humana o de

jerarquía de la necesidades de Maslow, la Autorrealización o también llamada,

motivación de crecimiento o necesidad de ser, es la necesidad psicológica más elevada

de las personas la cual se halla en la cima de la pirámide o jerarquía de la s necesidades y

a través de su logro, se puede alcanzar el máximo posible del potencial de cada ser

humano, tanto el propio como el de los demás, y esto abarca:

Desarrollo potencial del ser humano, el exito, desarrollo espiritual, Moral y de ayuda al projimo, crecimiento, superacion personal y buena calidad de vida.

CONCLUSIÓN


Al estudiar estos niveles de necesidades podemos establecer lo siguiente:

Las necesidades fisiológicas:

Nacen con la persona, es decir todo ser humano desde su nacimiento, requieren de

satisfacer el hambre, la sed, sueño, eliminación de desechos del cuerpos (heces, orina)

y a medida que va creciendo se van sumando otras necesidades básicas.

Es importante destacar, que las necesidades básicas deben ser cubiertas por el ser humano,

debido a que de no serlas, estas van a influir en su comportamiento.

El resto de las necesidades surgen con el tiempo, es decir que la jerarquias o niveles

superiores, van surgiendo a medida que el individuo va cubriendo los niveles más básicos o

fundamentales.

Cada individuo busca satisfacer sus necesidades de acuerdo a su posibilidades.

No todas las personas experimentan la necesidad de autorrealización o el nivel más alto de

esta pirámide, ya que esta es una meta individual de los seres humanos.

En aras de lograr el desarrollo, superación o crecimiento personal, es importante que

los seres humanos podamos cumplir o satisfacer, cada una de estos niveles debido a que

a medida que atendamos nuestras necesidades básicas, de seguridad como (vivienda,

trabajo, propiedad), de asociación o afiliación social, (pareja, familia,amigos), sin duda

alguna nuestra estima mejorara notablemente y estaremos siempre dispuesto a poder alcanzar

los niveles de desarrollo potencial (es decir lograr el nivel de vida, que toda persona

sueña vivir) sin importar cual sea el sueño de cada quien pero que este se pueda realizar.

También puedes conocer temas: Autoaceptación

Relacionados