Explorando los diferentes estilos de vida y trabajos para lograr el crecimiento y desarrollo personal, en esta publicación conoceremos un poco de CrossFit.
¿QUE ES EL CROSSFIT?
CrossFit es una marca registrada propiedad de CrossFit Inc.
Se basa en un sistema bien articulado de entrenamientos basados en la fuerza y acondicionamiento físico, que van orientados a desarrollar una serie ejercicios constantemente variados, con diversos movimientos funcionales a alta intensidad.
Fundadores:
Greg Glassman y Lauren Jenai
En Santa Cruz, California , Estados Unidos en el Año 2000
Greg Glassman
Greg Glassman Fundador de Crossfit
Norteamericano (california) se dedicó a entrenar policías con método de Crossfit 1995 creó el primer gimnasio de esta disciplina, afiliado al en la ciudad de Santa Cruz.
Lauren Jenai
Lauren Jenai
Esposa de Glassman, CEO y cofundadora de Crossfit Inc.
Tipos de entrenamientos Crossfit o WOD
Los entrenamientos CrossFit o “WOD” (work of the day) duran aproximadamente 60 minutos y se estructuran de la siguiente manera:
Entrada en calor:
Se realiza un calentamiento previo para evitar posibles lesiones.
Los ejercicios de calentamiento suelen ser saltos a la soga, abdominales, flexiones de brazo, sentadillas, espinales, etc.
Trabajos de fuerza (con barra) en crossfit
Técnica/Fuerza “A”:
En esta parte del entrenamiento se practica la técnica de diferentes ejercicios en los que se desarrolla la fuerza, la técnica y la potencia.
Además se busca la mayor cantidad de peso que uno puede hacer dependiendo del ejercicio y la cantidad de repeticiones dadas.
Los ejercicios suelen ser Back o Front squat (sentadillas), Deadlift (peso muerto) , Snatch (arrancada), Hang clean (cargar), Hang clean & jerk (cargar y levantar), Planks (plancha abdominal), Bench Press (pesas en banco), etc; a veces pueden estar combinados.
Parte “B”:
Se trata del momento más intenso del entrenamiento en la cual se baja la cantidad de peso en comparación con la parte “A” y se busca aumentar la capacidad respiratoria.
Suelen ser combinaciones de los ejercicios anteriormente descriptos en la parte «A» y otros sin peso o de resistencia como por ejemplo: saltos, dominadas, anillas, flexiones de brazos, abdominales, carrera a máxima velocidad, balanceo, ‘pistols’, flexiones haciendo el pino, etc.
Hay distintos tipos de WOD. Entre ellos los más utilizados son:
AMRAP:
(As Many Rounds As Possible). Consiste en realizar el mayor número de rondas posibles de las combinaciones de ejercicios dadas en un determinado tiempo.
(Por ejemplo: Amrap de 20 minutos, dispones de 20 minutos para hacer la mayor cantidad de rondas que puedas).
EMOM:
(Every Minute On the Minute). Es este tipo de WOD se busca realizar cierto número de repeticiones de un ejercicio (o varios) dentro de un minuto durante el mayor número de minutos posible.
El tiempo que resta desde el fin del ejercicio marcado hasta el fin del minuto es de descanso.
El EMOM termina cuando el atleta no puede terminar dentro del minuto o al cabo de los minutos marcados por el entrenador.
POR TIEMPO:
Otra forma de entrenamiento consiste en realizar un número de rondas determinadas como meta, en un tiempo límite para cumplir el objetivo o realizar la combinación de ejercicios dada, lo más rápido posible.
TABATA:
Son 8 rondas en las que se realizan 20 segundos de ejecución de un ejercicio intenso, seguido de 10 segundos de descanso y se cuentan la cantidad de repeticiones totales. Puede ser un TABATA de dos o tres ejercicios diferentes.
Tanto en la parte “A” como en la “B” la cantidad de peso utilizada en cada ejercicio es
personalizada y se busca siempre superarse a uno mismo y lograr hacer los ejercicios con
el peso indicado para cada uno. Es recomendable el uso de un reloj o timer para mantener
el tiempo preciso, el número de intervalos y el nivel de intensidad.
El creador de CrossFit, Greg Glassman, ha diseñado varios grupos, unos bautizados con nombres de mujeres en referencia a los huracanes americanos, y otros con nombres de héroes militares, policías, o bomberos, entre otros, como homenaje.