Pensamiento ¿Qué es y como nace?

En esta publicación les hablaré sobre la definición del pensamiento, es decir ¿Qué es y como nace?.

Este blog, surge con el objeto de aportar una serie de ideas, herramientas y

conocimientos sobre el desarrollo personal, a través del manejo de nuestros

pensamientos, por lo cual es fundamental conocer lo siguiente:

¿Qué es el Pensamiento y como nace?

Definiéndolo desde el punto de vista general, el pensamiento es una característica propia del ser humano, esta se logra a través del proceso de cognición (conocimiento de la mente), proceso a través del cual se logra traer a la realidad cualquier actividad producida por la mente.

El pensamiento nace en medio de esa actividad mental, las cuales pueden ser creadas por vía racional(la razón) del intelecto (esa voz interna que siempre nos acompaña) o bien por vías de abstracción (ideas) de la imaginación.

En resumen El pensamiento es la capacidad que tiene todo ser humano de poder crear o formar una serie de ideas en su mente, al igual que diferentes manera de ver la realidad.

Piensaplus.com

Relación entre el pensar y el pensamiento

Pensar: Significa que podamos , imaginar (formarse una serie ideas virtuales en nuestra mente)

analizar o considerar (si esta bien o esta mal si es bueno o es malo, si blanco o es negro, si triste o alegre, feliz o infeliz y un largo etc.)

todas aquellas cosas que se nos vayan apareciendo en nuestro cerebro ya sea por la vía del razonamiento intelectual, o por vía de como nos imaginamos cada cosa.

Esto se logra usando los neurotransmisores y las redes neuronales del cerebro.

Pensamiento: Es ese movimiento o actividad que realiza la mente es decir es la acción de Pensar.

Cabe destacar que por medio de esta capacidad del intelecto, el hombre ha logrado una cultura y desarrollo de la civilización. 

pensar

Aspectos característicos del pensamiento

  • Es una experiencia interna e intersubjetiva de todo ser Humano.
  • Cada individuo posee su actividad interna y la va desarrollando a medida que va aprendiendo.
  • Se diferencia con otros procesos debido a que las cosas no deben estar presente para que existan.
  • El pensar siempre responde a estar motivado es decir que este puede estar originada en el ambiente natural, o en el entorno social, cultural, o en el sujeto pensante.
  • Pensar es una resolución de problema, ya que toda necesidad exige ser satisfecha.

Tipos de pensamientos

Es importante saber también algunos tipos de pensamiento que manejamos en nuestra mente los cuales nos ayudan a definir, decidir, meditar, analizar, interpretar, crear etc.

Pensamiento creativo

Es a través del cual somos capaces de generar nuevas ideas o conceptos, así como el diseño de estrategias capaces de solucionar problemas.

Pensamiento analítico

Es el tipo de pensamiento a través del cual se va desglosando las partes de

alguna situación en que nos encontremos, y vamos revisando parte por parte,

observando e incluso comparando con otras situaciones similares o diferentes

a este, hasta lograr sacar una conclusión.

Pensamiento convergente

A través de este tipo de pensamientos nos enfocamos en una situación

determinada, creamos o buscamos un solo tipo de ideas o conceptos, dirigidos

a un propósito al cual buscamos darle solución.

Pensamiento divergente

Es todo lo contrario al anterior pues se basa en la búsqueda o creación de

diferentes ideas u opciones, explorando diferentes soluciones, es decir que se

crean muchas dudas, preguntas, discusiones etc. para llegar a una conclusión.

Pensamiento critico

Desde el punto de vista practico este tipo de pensamiento se basa en la duda de aquello que la cotidianidad acepta como cierto.

Es decir a qui nos hacemos la pregunta ¿será verdad? y basado en estos se analiza, utilizando el conocimiento para alcanzar una conclusión o resolución.

Pensamiento inductivo

Esta manera de pensar se basa desde lo particular a lo general o sea si algo es

bueno o malo para uno, también puede ser bueno o malo para los demás.

Pensamiento deductivo

Esta forma de pensar al contrario de la anterior deduce que si algo es bueno o

malo para otros, también puede ser bueno o malo para mi.


Bueno, ya después de conocer o refrescar un poco sobre lo que es el pensamiento, como nace así como algunos tipos y aspectos característicos, es importante resaltar que el crecimiento personal esta condicionado por nuestros pensamientos.

Ya que nosotros ¡Somos lo que pensamos!,

¡Todo lo que creemos lo vamos creando!

Como bien se describió en este articulo el pensamiento es la capacidad de traer a la realidad toda la actividad de la mente

así pues somos nosotros los que podemos crear nuestra condición de vida, si somos felices o somos infelices, alegres o tristes, ricos o pobres, fuertes o débiles etc.

Ya que esta es una decisión que debemos tomar y simplemente creer.

Yo siempre he creído en que lo que uno se propone lo puede alcanzar y no me canso de repetirlo, basado en mi propia experiencia y a través de lo que aprendido de los demás.

A través de este medio te iré aportando una serie de pautas que son importantes para lograr el Desarrollo Personal.


«Pensar es el diálogo del alma consigo misma, interrogando y respondiendo, afirmando y negando»

Platon


¡Piensa Bien Piensa positivo y se feliz! PiensaPlus+

Relacionados

Leave A Reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí